Las búsquedas
dependen también del tipo de usuario que se encuentra delante del buscador y de
su nivel de experiencia, por ejemplo, de si puede usar o no operadores
avanzados para realizar las búsquedas.
Pero centrémonos en
los tipos de búsqueda que los buscadores interpretan y que los usuarios suelen
efectuar de forma inconsciente. Podemos clasificarlas en:
§ Búsquedas de información, para encontrar datos
o recabar más información sobre un determinado asunto
§ Búsquedas de navegación, para encontrar
un sitio web específico y obtener información de primera mano concreto
en la Red.
§ Búsquedas transaccionales, para realizar
alguna compra o transacción.
§ Búsquedas multimedia (la SERP incluye
archivos de Google images, YouTube, etc)
§ Búsquedas geolocalizadas (la SERP incluye
mapas de situación de Google Maps)
§ Búsquedas ambiguas (la
búsqueda es demasiado abierta y el buscador propone al final de la página
búsquedas relacionadas para que el usuario pueda afinar los resultados).
- Las búsquedas de información, en las que el usuario simplemente indaga, recaba datos sobre un tema o producto para mejorar la información que tiene sobre él. Por ejemplo, características Iphone.
Muchos
usuarios suelen hacer búsquedas de navegación,
su intención es llegar directamente a un sitio web específico y obtener la
información de él, esto es, de primera mano de la web de la empresa de un
determinado producto o servicio.



2. Internet no es sólo una red, sino una red de
redes que engloba bajo su extenso manto una inmensa cantidad de información
referente a cualquier tema que podamos imaginarnos. Para buscar en esta
inmensidad no existen archivos ni servidores centrales, sino que la información
está dispersa en el ciberespacio infinito. Por este motivo, la búsqueda de
información puede resultar una tarea ardua y frustrante. Para paliar dicho
problema se presentan a continuación las herramientas y servicios que facilitan
la tarea de búsquedas en Internet.


Aunque normalmente hacemos las búsquedas de forma
casi inconsciente, cuando nos encontramos delante de un buscador tenemos que
darnos cuenta de que, dependiendo de los resultados que queramos obtener,
deberemos realizar las búsquedas de una forma u otra.


4. Las búsquedas con resultados multimedia fueron introducidas con el llamado Universal Search hace relativamente poco tiempo. Este tipo de búsquedas tiene como consecuencia que la vista del usuario se fije casi únicamente en estos tipos de resultados enriquecidos. Por ejemplo, vídeo Iphone.

5. Lo mismo pasa con las búsquedas geolocalizadas, en las que muestran un mapa que sitúa los lugares donde se ofrece un determinado producto o servicio. Por ejemplo, tienda Iphone Valencia.



3. Las búsquedas
transaccionales son aquellas en las que los usuarios efectúan una
transacción online. Por ejemplo, comprar una laptop.

4. Las búsquedas con resultados multimedia fueron introducidas con el llamado Universal Search hace relativamente poco tiempo. Este tipo de búsquedas tiene como consecuencia que la vista del usuario se fije casi únicamente en estos tipos de resultados enriquecidos. Por ejemplo, vídeo Iphone.

5. Lo mismo pasa con las búsquedas geolocalizadas, en las que muestran un mapa que sitúa los lugares donde se ofrece un determinado producto o servicio. Por ejemplo, tienda Iphone Valencia.

6. Por último, también podríamos realizar una
búsqueda a la que llamaríamos ambigua, en la que el buscador no sabe
realmente desgranar lo que el usuario está demandando, ya que la búsqueda es
demasiado general. Por ejemplo,teclados.
Referencias:
http://visibilidad-trafico-conversion.com/2013/08/19/principales-tipos-de-busqueda-en-internet/
http://www.fundeu.es/escribireninternet/tipos-de-busquedas/
2 comentarios:
Que información tan interesante :v
Que información tan interesante :v
Publicar un comentario